ORLANDO

Para Todos

Especial Hipertensión

logo sodium free

Hipertensión /Enfermedades coronarias

mucha sal sobre la mesa

La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo en el mundo.

Es una enfermedad que no suele dar síntomas por lo que nos hacemos muchas veces “los tontos”, no seguimos una buena dieta y abandonamos el tratamiento farmacológico.

Durante las vacaciones, especialmente en verano, ¡potenciamos nuestra Tontería!!! Y aumenta en un 20% el incumplimiento terapéutico.

llevar el tensiometro durante sus vacaciones

Llevar el tensiómetro para conocer nuestros niveles de presión arterial. Chequear al menos una vez por semana, mientras mas veces, mejor.

Hay varios tipos de tensiómetros electrónicos y portátiles, para el brazo, para la muñeca, e incluso para el dedo (menos preciso pero ocupa poco espacio ideal apra llevarlo a sus paseos).

tensiometro de muñeca

Cuidado con las comidas y el exceso de alcohol

Recomendaciones idénticas para personas con hipertensión e insuficiencia renal.

Si, tampoco acá le vamos a enumerar como hacer bien su dieta, pero tenga bien presente que una mala alimentación junto con otros factores como el abuso de alcohol, tabaco o sedentarismo provoca descontrol de la presión arterial y sus mediciones se pueden tornar irregulares e irse por las nubes.

lLas vacaciones no puede ser excusa para abandonar una dieta equilibrada,

¡Y suelte ese salero! 😬

persona poniendo mucha sal a la comida

¡Atención al calor y la deshidratación! 

El calor y la consiguiente deshidratación aumentan el riesgo de sufrir presión alta.

Beber al menos 2 litros diarios y más si se realiza actividad física o caminatas en parques, ¡aunque no tenga sed! (con la edad y las neuropatías el reflejo de sed se encuentra inhibido).

Para los hipertensos, Las bebidas isotónicas NO SON RECOMENDADAS, las mismas poseen altos valores de sodio y potasio.

Síndrome de la clase turista

Este síndrome se da cuando se permanece inmóvil en un lugar reducido y con limitaciones de movimiento durante un periodo prolongado.

Puede darse en cualquier medio de transporte, pero es más habitual en el avión debido a la disminución de la presión y a la baja humedad del ambiente. Algunos consejos para prevenirlo:

ejercicios en el avión
  • Elegir los asientos del pasillo, ya que nos permiten mayor movilidad, 
  • Levantarse al menos una vez cada hora y caminar un poco.
  • Hacer ejercicios de contracción y estiramiento con los pies, piernas, manos y cuello y evitar cruzar las piernas
  • No llevar prendas ajustadas
  • Evitar el consumo de café, té y alcohol, así como incrementar el de agua. 
  • Personas con alto riesgo es recomendable que utilicen medias de compresión,
  • Tomen una aspirina antes, durante y después del viaje.

Fuentes Sección Hipertensión

Sociedad Española Médicos de Atención Primaria “Hipertensión y Vacaciones“
Fundación Española del Corazón “No dejes que el verano castigue tu corazón“
Sociedad Argentina de Cardiología “Recomendaciones para el turismo”.

COnsulte las secciones especiales para mas info

midiendose la glucosa
DIABETES
mucha sal sobre la mesa
HIPERTENSIÓN
frase "sin gluten" escrita sobre harina.
CELIAQUÍA