ORLANDO

Para Todos

Especial Celiaquía

Logo Gluten Free

CELIAQUÍA (T.A.C.C) / ALERGIA AL GLUTEN

frase "sin gluten" escrita sobre harina.

La celiaquía no representa ningún impedimento para viajar y disfrutar de nuestras vacaciones a cualquier destino que deseemos.

Nuestro eje de cuidado se centra exclusivamente en la alimentación, con lo que solo tendremos que seguir unas pautas y tener en cuenta algunos consejos para ayudarnos a prestar mayor atención en lo que comemos.

Reforzamos el concepto: Organizar antes del viaje

Para la enfermedad celíaca es muy importante el control de los alimentos, lo que dificulta y complica mas el encontrar lugares donde comer seguros y libres de TACC.

A diferencia de la diabetes que permite comer casi de todo solo controlando las porciones, los celiacos deben poner especial atención donde comen para evitar contaminación cruzada o comer platos con gluten «escondido» en la receta.

  • Priorice hospedajes que le ofrezcan desayuno libre de Gluten , que tengan restaurante con menús especiales y que tengan cocina para poder realizar y controlar sus propios alimentos.
  • Use las WEB para buscar información de locales de comidas especializados en comida “Gluten Free” cerca de su hotel y los sitios que visitará (y vea la sección Dietas Especiales: Comer en los Parques)
  • Conéctese con las Asociaciones, Federaciones y grupos del destino seleccionado. Use las redes sociales para buscar recomendaciones específicas

En los restaurantes y cafeterías

  • Cuide que las migas de la panera no caigan en su plato. Si esto ocurre solicite un cambio. 
  • Si la manteca, queso cremas u otros aderezos que normalmente se sirven en los restaurantes no vienen en envase individual, no la consuma.
  • Si pide un jugo de frutas, asegúrese que sean de fruta natural, recién exprimida, sin agregados de jugos artificiales.
  • Si los restaurante que desea visitar no tiene menús sin TACC, de las opciones del menú elija las que menor riesgos de contaminación cruzada tengan. Como por ejemplo carnes de todo tipo asadas a la plancha o a la parrilla, papas cocidas, ensaladas de verduras crudas o hervidas sin aderezos, etc.
  • Aunque sea tentador, evite pedir platos que sean potencialmente riesgoso como guisos, recetas con salsas, sopas, embutidos, etc.
  • Como postres, seleccione frutas frescas. También puede probar otras opciones como flanes, siempre y cuando se elaboren sólo con leche y huevos.
  • Si usted tiene duda de la forma de preparación y de los ingredientes del plato elegido, pregunte cuantas veces sea necesario (¡NO SEA TIMIDO!) y ante la duda, directamente no lo consuma.
 

Hable con el Chef... Si, perooo...

El hablar con el Chef o responsable de cocina del restaurante puede ayudar en algunos casos si se va a solicitar una plato con anticipación a su visita (ver la sección «Comer en los parques»).

PERO… la gran realidad en muchos locales es que 5 minutos de sociales con el Cocinero no van a impedir el RIESGO DE CONTAMINACIÓN CRUZADA.

Los verdaderos restaurantes con menús sin TACC poseen una cocina o sector completamente separado de la cocina habitual, para evitar este riesgo.

La persona que es celiaca lo es con todas sus consecuencias y no lo es más ni menos que otra persona con misma enfermedad. 

No existen los “grados de Ceiaquía”: si consume gluten, su intestino sufrirá daño.

Goofy pensando

Fuentes Sección Celiaquía

Asociación Celíaca Argentina “Recomendaciones para viajar“
Dr. Schär Institute / schaer.com “Viajar sin Gluten“
Asociación Celiacos y Sensibles al Gluten-Madrid “Consejos para viajar sin Gluten”

COnsulte las secciones especiales para mas info

midiendose la glucosa
DIABETES
mucha sal sobre la mesa
HIPERTENSIÓN
frase "sin gluten" escrita sobre harina.
CELIAQUÍA